29.6.11

De maestrías y posgrados

El cursar una maestría en estos momentos cuando en este país hay tantas dificultades y carencias económicas, académicas y sociales; que influyen profundamente en el desempeño escolar, en los intereses personales y mas tarde en el ámbito profesional de quienes acceden al termino de una licenciatura, ya que se sabe muy pocos llegan a terminar sus estudios por causas diversas y que por otra parte un porcentaje considerable de los egresados no se titulan y mucho menos realizan estudios de postgrado.

La realidad es que se piensa que al tener una carrera puede accederse a un trabajo y una remuneración económica a la que este conllevará, y que cubrirá las necesidades fundamentales; al conseguirlo se piensa ya tener la vida resuelta y se tiende a conformarse; pude observar que todos pensábamos en beneficio personal y a corto plazo, pero nunca en tener la visión de continuar estudiando para ser mejor profesionista en los que fuese que se eligiera y así también ser mejor laboralmente hablando al colaborar con los demás.

Definitivamente el estudiar una carrera de licenciatura permite obtener mayor habilidad para resolver muchos de nuestros problemas cotidianos y obviamente de nuestro trabajo.

La verdad es que es muy importante seguirnos preparando, mas como diseñadores, pues hay muchas ramas del diseño, por lo que el especializarnos en una mediante estudios nos puede garantizar un mejor desempeño y una mayor posibilidad de desempeñarnos en un mejor campo laboral.

Aquí unas especialidades que se encontraron en la red:


Maestría en diseño multimedia 

La mestría en Diseño Multimedia de la UNITEC te permitirá aprovechar excelentes oportunidades laborales que involucren, no sólo un mayor nivel de toma de decisiones, sino también un desempeño creativo superior y habilidades específicas en el uso de tecnología multimedia. 

www.unitec.mx/pls/portal/docs/PAGE/UNIVERSIDAD/MAESTRIA/Diseno_multimedia.html


Maestría en semiótica 
La Maestría en Semiótica (Plan1995) de la Escuela de Diseño, Universidad Anáhuac, fue el primer programa de posgrado a nivel nacional en ofrecer una formación académica en la teoría semiótica, con énfasis en las bases lingüísticas y en los cruces epistemológicos con otras disciplinas: la historia, el psicoanálisis, la antropología, la filosofía, entre otros. Ahora, de acuerdo con las necesidades que ha detectado la Escuela de Diseño de esta misma universidad y después de un tiempo de haber estado suspendido este programa de posgrado, se impulsó una reestructuración con un objetivo en específico: atender las necesidades de una comunidad académica y profesional interesada en el aspecto práctico de la semiótica. De esta manera surge un nuevo plan de estudios centrado en los alcances de la semiótica aplicada en el ámbito profesional de la arquitectura, el diseño, la comunicación y áreas afines a los procesos de producción y de reflexión sobre la imagen. 

www.anahuac.com.mx


MFA - Illustration

Este prestigioso programa, que se ofrece a través de Hartford la Escuela Universitaria de Arte (HA), está diseñado para los ilustradores / diseñadores gráficos que buscan mejorar sus habilidades de ilustración, activa ilustradores profesionales que buscan la estimulación y una infusión de ideas y de aquellos que buscan un grado de avance para una carrera en la educación.
Que trabajará en estrecha colaboración con los ilustradores de liderazgo en la única residencia limitado programa de la AM en el país dedicado exclusivamente a la ilustración. Todo ello manteniendo sus compromisos actuales profesionales y personales.
Durante la ejecución de sus tareas, los estudiantes aprenderán a "iniciar sus propias tareas", "pulir sus habilidades en la comercialización y promoción" y "Tener la oportunidad de mejorar sus habilidades empresariales."
Los estudiantes se beneficiarán enormemente a través del estudio junto a otros artistas intensamente motivado y de gran talento, que comparten su compromiso con el campo de la ilustración.

www.gradschools.com/program-details/school-of-visual-arts/illustration-as-visual-essay-207425_1

No hay comentarios:

Publicar un comentario